La Baja Edad Media es un periodo de la historia europea que abarca desde aproximadamente el año 1000 hasta el 1500, sucediendo a la Alta Edad Media y precediendo al Renacimiento. Se caracteriza por un auge económico, social y cultural tras siglos de relativa decadencia.
Temas clave:
Resurgimiento urbano: Crecimiento significativo de las ciudades y el desarrollo del comercio, impulsado por el excedente agrícola y la mejora de las técnicas productivas.
Cruzadas: Expediciones militares y religiosas con el objetivo de recuperar Tierra Santa del dominio musulmán, que tuvieron un impacto significativo en la política, la economía y la cultura europeas.
Formación de los estados nacionales: Consolidación del poder real y el surgimiento de las monarquías nacionales en países como Inglaterra, Francia y España.
Crisis del siglo XIV: Una serie de catástrofes, como la Peste Negra, hambrunas y guerras, que provocaron una importante disminución de la población y un cambio en las estructuras sociales y económicas.
Desarrollo de la escolástica: Auge de la filosofía y la teología en las universidades, buscando reconciliar la fe con la razón y basándose en la obra de Aristóteles.
Arte gótico: Un nuevo estilo arquitectónico y artístico que se caracterizó por la verticalidad, la luminosidad y el uso de arcos apuntados y vidrieras.
Declive del feudalismo: Debilitamiento de las relaciones feudales tradicionales debido al crecimiento de las ciudades, la expansión del comercio y el poder creciente de las monarquías.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page